Actualidad

Lavín reaparece en política activa a la cabeza de equipo que buscará candidatos

Acompañado del resto del grupo que liderará, el ex alcalde señaló que “la UDI empieza una nueva etapa” para ser alternativa de gobierno.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Miércoles 2 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ex alcalde de Santiago y una de las figuras emblemáticas del gremialismo, Joaquín Lavín, reapareció ayer para apoyar a la UDI en la búsqueda en terreno de candidatos para las elecciones municipales y, de paso, abrió una serie de expectativas entre quienes creen que personajes tan relevantes de la colectividad debieran ser considerados cartas tanto para los comicios de 2016 como para las parlamentarias del año siguiente, aun cuando el ex abanderado descartó cualquier aspiración en tal sentido y le envió a la Nueva Mayoría el mensaje de que “partió la cuenta regresiva” para el oficialismo.

El ex abanderado gremialista que llevaba alrededor de dos años alejado de la política activa, dedicado a conducir el programa “Punto de Encuentro” en Radio Agricultura, llegó evidenciando optimismo, de lo que da cuenta la arenga con que define la tarea que inicia el partido: “Hoy la UDI empieza una nueva etapa, que es la etapa de convocar, motivar y proponer a Chile una alternativa de gobierno”, dijo.

La labor para la que se convocó a Lavín, cuya última participación en política fue encabezar la campaña presidencial de la ex ministra del Trabajo de Piñera, Evelyn Matthei, será encontrar candidatos ganadores para la UDI a lo largo del país dada la importancia que se le está atribuyendo en el mundo político a las elecciones municipales. Para ello el partido no sólo ha apelado a su experiencia política, sino también a su conocimiento del país dado que es uno de los ex abanderados del sector que más ha recorrido Chile.

Y si bien su llegada a encabezar este equipo de apoyo al comité electoral del partido -que es el que define a los candidatos- genera expectativas de que no sólo pudiera asumir alguna candidatura, sino también la presidencia de la colectividad, dado que el actual timonel, senador Hernán Larraín, ha señalado que su período concluirá en mayo tal como se acordó cuando asumió en reemplazo de Ernesto Silva, Lavín dejó en claro que no tiene intenciones de postular a algún cargo.

Pavimentar el regreso

Consultado al respecto, descartó una a una todas las sugerencias, desde la presidencia del partido a una nueva candidatura por La Moneda. “No he pensado en eso, no está en mis planes, y Hernán Larraín lo está haciendo muy bien como presidente de la UDI y entiendo que le queda bastante tiempo en su cargo”, afirmó. Y, posteriormente, aunque menos categórico en relación con una eventual aspiración presidencial, señaló que para esta última “falta mucho, tenemos grandes candidatos en Chile Vamos. Tanto así que probablemente si la elección fuera hoy, Chile Vamos volvería al gobierno”.

Según sus propias palabras, a partir de ahora Lavín -en conjunto con los ex presidentes Ernesto Silva, Juan Antonio Coloma y Patricio Melero- estará abocado a “convocar a la mejor gente para que se la juegue en esa elección (municipal) y esa elección es la antesala de llegar al gobierno”, en lo que invertirá su liderazgo y ascendencia en la tienda.

El ex alcalde de Santiago fue enfático en cuál será el rol que deberá cumplir el equipo que lidera y que será coordinado por el secretario general Guillermo Ramírez. Al respecto, explicó que “nosotros vamos a apoyar, es la comisión electoral la que resuelve quiénes son los candidatos y cuáles son las formas de decisión”. No obstante, tiene claro el perfil del candidato que aspira encontrar en sus recorridos por el país: “Las condiciones, fundamentalmente, son que sean muy buenas personas; muy conectadas con la gente, hoy hay una sociedad civil muy amplia y, por tanto, desde ahí también vamos a comentar gente; y, buenos hombres y mujeres profesionales. Eso es lo que necesitan las comunas”.

Por su parte, Larraín dio el puntapié inicial a la campaña municipal para la UDI, señalando que “partimos para ganar, partimos con el mejor equipo, porque Chile necesita gente como la que hoy día se hace cargo de apoyar, para tener el mejor resultado posible” y que desde las comunas el partido logre llegar a La Moneda.

Lo más leído